
Control biológico de nematodos: microorganismos clave para el éxito
¿Qué son los nematodos y por qué son una amenaza en la agricultura? Los nematodos fitoparásitos son pequeños gusanos microscópicos que habitan en el suelo y atacan las raíces de los cultivos, provocando daños significativos en el rendimiento agrícola. Especies como Meloidogyne spp. (nematodo agallador) o Pratylenchus spp. (nematodo lesionador) pueden causar estrés en las plantas, reducción del crecimiento, marchitez y hasta la muerte de cultivos enteros. El manejo convencional de nematodos incluye el uso de nematicidas químicos, los cuales pueden ser costosos, tóxicos para el ambiente y dejar residuos. En este contexto, el control biológico se presenta como una alternativa sostenible y efectiva.
¿Qué es el control biológico de nematodos?

El control biológico consiste en el uso de organismos vivos que inhiben, parasitan o depredan a los nematodos dañinos. Este enfoque promueve la salud del suelo, reduce el uso de químicos y mejora la sostenibilidad de los sistemas agrícolas.
Entre los agentes de control biológico más utilizados están ciertos hongos, bacterias y microorganismos benéficos que atacan directamente a los nematodos o fortalecen las defensas de la planta.
Microorganismos clave en el control biológico de nematodos
1. Hongos nematófagos
- Paecilomyces lilacinus (Purpureocillium lilacinum): Ataca los huevos y juveniles de nematodos. Produce enzimas que disuelven la cubierta del huevo, impidiendo el desarrollo del nematodo.
- Pochonia chlamydosporia: Muy eficaz contra Meloidogyne spp.. Coloniza los huevos y reduce su eclosión.
- Arthrobotrys spp.: Crea estructuras especiales tipo "lazo" para capturar nematodos móviles en el suelo.
Es una solución avanzada que combina el poder del hongo con nutrientes y bio estimulantes de alta calidad. Diseñado para controlar plagas de forma natural, mejorar la salud del suelo y fortalecer las plantas, su fórmula incluye ácidos fúlvicos, aminoácidos, polisacáridos y oligosacáridos, optimizando el crecimiento vegetal y la resistencia al estrés. Ideal para quienes buscan un enfoque sostenible y eficiente en el manejo de cultivos.
2. Bacterias benéficas
Nuestra fórmula innovadora, potenciada por Bacillus subtilis, ofrece una defensa natural contra enfermedades, mientras fortalece la capacidad de las plantas para absorber nutrientes vitales del suelo. Además, Bacillus mejora la resistencia de las plantas al estrés abiótico, promoviendo un crecimiento robusto y saludable en tus cultivos.
- Bacillus firmus y Bacillus subtilis: Producen compuestos que desestabilizan las membranas celulares de los nematodos, además de inducir resistencia sistémica en la planta.
- Pseudomonas fluorescens: Compite por espacio y nutrientes en la rizosfera, generando sustancias tóxicas para los nematodos.
3. Micorrizas arbusculares
Estas asociaciones simbióticas entre hongos y raíces de las plantas fortalecen el sistema radicular y mejoran la absorción de nutrientes. Aunque no atacan directamente a los nematodos, incrementan la tolerancia de la planta al estrés biótico, incluyendo el causado por nematodos.
Las micorrizas son simbiosis mutualistas entre hongos y las raíces de las plantas. Estas asociaciones mejoran la absorción de nutrientes, especialmente fósforo, por parte de las plantas, aumentando su crecimiento y resistencia. Las micorrizas también mejoran la estructura del suelo y protegen las plantas contra enfermedades.
Beneficios del control biológico de nematodos
- Reducción de poblaciones de nematodos fitoparásitos
- Mejora de la salud del suelo y la biodiversidad microbiana
- Incremento en el rendimiento y vigor de los cultivos
- Disminución del uso de agroquímicos
- Producción agrícola más limpia y sostenible
¿Cómo aplicar estos microorganismos en el campo?
- Identificar el tipo de nematodo presente en el cultivo mediante análisis de suelo o raíces.
- Elegir el producto biológico adecuado, preferentemente con soporte técnico del proveedor.
- Aplicar en el momento oportuno, generalmente en la etapa de trasplante o antes del ciclo productivo.
- Mantener condiciones favorables del suelo: buen contenido de materia orgánica, pH adecuado y humedad óptima para que los microorganismos se establezcan.
Conclusión

El control biológico de nematodos es una herramienta eficaz, económica y amigable con el ambiente para proteger nuestros cultivos. Apostar por microorganismos benéficos como hongos y bacterias representa una estrategia inteligente para agricultores que buscan aumentar sus rendimientos de forma sostenible.
Implementar prácticas agroecológicas, como el uso de controladores biológicos, no solo ayuda a combatir plagas subterráneas como los nematodos, sino que también fortalece la resiliencia del sistema agrícola frente a nuevas amenazas.
MÁS ARTÍCULOS A TENER EN CUENTA



